Saltar al contenido
  • Quiénes somos
  • Dónde trabajamos
  • Socios
  • Recursos
  • Póngase en contacto con nosotros
510
510 en Mastodon
  • Quiénes somos
  • Dónde trabajamos
  • Socios
  • Recursos
  • Póngase en contacto con nosotros

Comprender los datos y lo digital en la acción humanitaria: El enfoque de 510

en 29/07/2024

Jugar Pausa Desactivar Silenciar

The Netherlands Red Cross’ data and digital team, 510, has become one of the leading establishments supporting humanitarian organizations in providing aid to people affected in some of the world’s most hazardous and conflict-ridden areas in innovative ways. Together with the 510 team, we are looking at the different thematic areas in which 510 operates and has made impact throughout the years.

‘We support National Societies with data and digital products and services for Acción Anticipatoria, Asistencia en Efectivo y Vales, Apoyo de Emergencia, Compromiso y Responsabilidad de la Comunidad y Agua y Paisaje. Nuestro equipo de personal, voluntarios profesionales y estudiantes investigadores are the backbone of our work. It’s incredible to see how many National Societies we have been able to support with improving their humanitarian operations’

Maarten van der Veen (fundador y jefe de equipo 510)

Acción Anticipatoria

La Acción Anticipatoria hace que las previsiones y alertas pasen de ser descripciones de cómo será el tiempo a evaluaciones de lo que hará el tiempo, lo que permite a organizaciones y personas de todo el mundo mitigar los efectos de fenómenos meteorológicos y climáticos extremos como tifones, inundaciones y sequías. Nuestro trabajo de Acción Anticipatoria consiste en identificar los indicadores clave de estos fenómenos y su impacto en los sistemas sociales, económicos y medioambientales, y en desarrollar estrategias y soluciones que puedan mitigar los efectos negativos de estos factores y ayudar a aumentar la resiliencia de las comunidades y las sociedades.

Anticipatory action is crucial in the humanitarian field as it shifts the focus from reactive responses to proactive measures, mitigating the impact of crises before they unfold.”

Aklilu Teklesadik (Coordinador del Servicio de Acción Anticipada 510)

Actualmente, la 510 ha apoyado a 12 Sociedades Nacionales en sus esfuerzos de Acción Preventiva en estrecha colaboración con las Sociedades Nacionales anfitrionas y asociadas, FICRy el Centro del Clima. El apoyo de la 510 se centra en la caracterización del riesgo, el desarrollo de bases de datos sobre peligros e impactos, modelos de activación y la correspondiente herramienta de apoyo a la toma de decisiones (portal de previsión basada en impactos de la 510). 510 ha desarrollado modelos de activación para múltiples amenazas, como sequías, inundaciones, ciclones tropicales y epidemias. El modelo de activación para ciclones tropicales en Filipinas ha sido adoptado por otros organismos. 510 desarrolló junto con la Cruz Roja filipina y alemana el modelo de activación para tifones, que alcanzó su siguiente fase de madurez. El modelo no sólo activa el Fondo de Emergencia para la Respuesta a Desastres (DREF), but also the UN’s Central Emergency Respond Fund (CERF) and Anticipatory Action funds of other NGOs in the Philippines (read here). 510’s Portal de previsiones basadas en el impacto (Portal IBF) is a digital one-stop-shop of information that supports the decision-making of disaster managers during anticipatory action operations. The IBF Portal visualizes this Trigger Model and gives clear actionable steps for a National Society. The IBF Portal has been implemented in 9 countries. Two recent examples are flood and drought anticipatory action in Zambia (leer aquí) y Uganda (leer aquí).

Más información sobre nuestro trabajo de Acción Anticipatoria aquí

Asistencia en metálico y vales

Asistencia en metálico y vales (CVA) is an important part of humanitarian aid, as it allows people to meet their basic needs in times of crisis. In times of conflict and disasters, it can provide essential support to those affected, allowing them to purchase vital items such as food, shelter, and medical supplies. CVA is also a more efficient way of providing aid, as it allows affected communities to choose the items that best suit their needs. Furthermore, this form of humanitarian aid can be used as economic stimulus, providing an impetus for economic growth in areas that have been affected by crises. In this way, CVA has the potential to provide much-needed relief to people in vulnerable situations in a way that is both effective and empowering. La FICR es líder mundial en AVC y se ha comprometido a prestar 50% de su ayuda humanitaria mediante dinero en efectivo y vales para 2025..

“Cash and voucher assistance empowers individuals with the dignity of choice, enhances local economies, and provides rapid, efficient support in humanitarian crises.”

Angelina Savchuk (Coordinadora del Servicio CVA 510)

Para ello, la 121 Plataforma es un Gestión de la información sobre el efectivo que hemos diseñado conjuntamente con las personas afectadas y los trabajadores humanitarios. Su objetivo es ayudar a las Sociedades Nacionales a ampliar sus programas de dinero en efectivo. La plataforma se puso en marcha en 2021 en los Países Bajos y comenzó a ampliarse a escala internacional en 2022. Además, 510 proporciona servicios de gestión de la información sobre el efectivo a las Sociedades Nacionales, lo que reduce la carga de trabajo administrativo e introduce pequeñas mejoras digitales en el suministro de efectivo o cupones a las personas afectadas. Ejemplos recientes son la asistencia con efectivo y vales en los Países Bajos, que ha permitido distribuir más de un millón de vales, y la puesta en marcha de la Plataforma 121 en Kenia (leer aquí) y Etiopía (leer aquí). Hasta ahora, la 510 ha apoyado a más de 40 Sociedades Nacionales en sus programas de dinero en efectivo.

Más información sobre nuestra labor de asistencia en metálico y vales aquí

Participación comunitaria y rendición de cuentas

Compromiso y responsabilidad de la Comunidad (CEA) is a way of working that recognizes and values all community members as equal partners whose diverse needs, priorities and preferences guide everything the Red Cross Red Crescent network does. This is achieved by integrating meaningful community participation, open and honest communication and mechanisms to listen to and act on feedback data. It is an essential component in the humanitarian sector as it allows communities to be involved in decisions that directly affect their lives. Evidence and experience show that CEA helps to ensure that solutions are tailored to the needs of the community, which make them more appropriate, effective and sustainable. CEA also helps to build trust between communities and humanitarian actors, providing opportunities to build relationships, create local networks, and build resilience. It provides humanitarian actors with local knowledge, needs and insights which help to inform decision-making and the design of interventions.

“CEA is essential to the success of any humanitarian effort. It gives the people who are most affected by disasters or crises the opportunity to raise their voice and it ensures that programmes and operations are meaningful, sustainable and of high quality.“

Jonath Lijftogt (Consejero CEA 510)

The IFRC aims to place local communities at the very centre of change so that actions are effective, inclusive and sustainable. With Digital CEA, 510 supports this process. Together with National Societies and their partners, our team designs and develops products and provides services that help to foster meaningful and scalable engagement with communities affected by disasters and crises. The first Digital CEA product, the Aplicación web de información útil (HIA), se lanzó en diciembre de 2019 para proporcionar información sobre los servicios que ofrecen la Cruz Roja y otras organizaciones de ayuda locales. Esta primera instancia fue diseñada con y para migrantes indocumentados que viven en los Países Bajos y ha sido visitada más de 50.000 veces hasta la fecha. Desde marzo de 2022, HIA también se utiliza para ayudar al personal y los voluntarios de la Cruz Roja Holandesa a responder a las preguntas frecuentes de las personas que se encuentran en los Países Bajos tras huir de Ucrania y de las personas que viven en refugios temporales mientras se encuentran en el procedimiento de asilo (leer aquí). Esta instancia ha sido visitada más de 15.000 veces hasta la fecha. Fuera de los Países Bajos, HIA se está implantando o utilizando en 5 proyectos de 5 países.

Para seguir apoyando a la FICR y a las Sociedades Nacionales en su respuesta a la crisis humanitaria en Ucrania, la 510 creó una herramienta y un proceso para Escucha de medios sociales (SML). Un modelo extrae datos de plataformas de mensajería instantánea para saber qué piensan las personas afectadas por crisis sobre su situación, qué necesitan y cómo interactúan con las organizaciones humanitarias que les prestan apoyo. La combinación de datos cualitativos y cuantitativos y la identificación de tendencias clave a partir de estos mensajes ayudan a la FICR y a las Sociedades Nacionales a mitigar los riesgos y a definir, aplicar y mejorar los programas y las campañas de información.
In total, 510 has provided SML support scraping over 1,5 million messages and delivering 120+ reports or presentations. Most recently, the SML support has been provided in Ukraine and neighboring countries (Poland, Slovakia, Romania – Moldova and Bulgaria, leer aquí).

Por último, junto con la FICR, las Sociedades Nacionales, el Consejo Noruego para los Refugiados y otros socios, la 510 ha estado trabajando en el pilotaje y la puesta en práctica de la Digital Engagement Hub (DEH). Con DEH, pretendemos aumentar y mejorar el compromiso local y escalable facilitando la comunicación multicanal entre los actores humanitarios y las personas afectadas por desastres y crisis. Diseñamos, configuramos y construimos una solución tecnológica estandarizada que es replicable y apoyada en toda la red de la FICR y que proporciona información procesable sobre la retroalimentación de las personas afectadas. Hasta la fecha, hemos colaborado con 8 Sociedades Nacionales en el uso de DEH. Un ejemplo reciente es Hungría, donde DEH ha sido utilizado por un equipo de asistencia formado principalmente por personas que vivían en Ucrania y que tuvieron que abandonar su país a causa del conflicto (leer aquí).

Más información sobre nuestra labor de compromiso y rendición de cuentas ante la comunidad aquí

Ayuda de emergencia

Cuando las catástrofes o los conflictos causan dificultades a las poblaciones vulnerables, la ayuda de emergencia es necesaria para proporcionar el socorro esencial, incluidos alimentos y refugio, atención médica y apoyo psicosocial. Como tal, es una parte importante de una respuesta humanitaria más amplia, ya que ayuda a garantizar que los afectados por los desastres reciban el apoyo que necesitan para recuperarse.

“Data and digital tools are the lifelines of modern humanitarian support, enabling swift, informed decision-making and efficient resource allocation in times of crisis.”

Jacopo Margutti (Coordinador del Servicio de Apoyo en Emergencias 510)

El apoyo de emergencia con datos y herramientas digitales ha sido un área de trabajo clave desde el comienzo de la 510. Nos hemos desplegado más de 25 veces a través de oleadas como gestores de información en las zonas afectadas, apoyando directamente las operaciones sobre el terreno y utilizando esas experiencias para crear más y mejores herramientas digitales que ayuden a los trabajadores humanitarios en situaciones de emergencia. La evaluación de daños es un buen ejemplo: después de que el huracán Irma causara una gran devastación en San Martín en 2017, 510 llevó a cabo una evaluación de daños utilizando drones que sobrevolaron la isla, catalogando y abriendo más de 13 000 edificios. Tras esa experiencia, investigamos cómo automatizar el procedimiento y, en última instancia, desarrollamos un sistema totalmente Evaluación automatizada de daños (ADA), first deployed in 2020 in response to the Beirut port explosion. ADA is based on a deep learning model that identifies damaged buildings in high-resolution satellite images. Automating this assessment makes it faster and far less dependent on human effort, therefore enabling 510 to quickly deliver the information that is needed. ADA was also deployed in response to the earthquakes in Türkiye and Syria at the beginning of 2023, to map damage in eight cities across the region and thus help the Red Cross and Red Crescent teams prioritize intervention areas and resource allocation (leer aquí).

Más información sobre nuestra labor de apoyo en emergencias

Gestión del agua y el paisaje

En el sector humanitario, los datos y el apoyo digital al agua y al paisaje permiten una gestión de los recursos hídricos más eficaz y específica. Mediante el uso de herramientas digitales para supervisar y apoyar los recursos hídricos, los trabajadores humanitarios pueden comprender mejor las necesidades de las comunidades, identificar las áreas de vulnerabilidad y proporcionar soluciones hídricas más eficaces y sostenibles como forma de ayuda a las personas en situaciones vulnerables en todo el mundo. El apoyo digital al agua y al paisaje también permite a los trabajadores humanitarios prestar socorro en zonas más remotas, ya que puede proporcionar una imagen más rápida y precisa del entorno.

“Access to clean water and sustainable landscapes is the cornerstone of humanitarian efforts, ensuring health, resilience, and dignity for communities in need.”

Marijke Panis (Jefe del equipo de datos 510)

Con este fin, 510 desarrollaron el Herramienta de restauración paisajística que permite comparar fácilmente dos imágenes de satélite de la misma región. La herramienta muestra qué zonas se han visto afectadas por la deforestación. El análisis de idoneidad del emplazamiento ayuda a identificar las zonas a las que debe darse prioridad en la respuesta, así como las zonas en las que la tasa de éxito de la reforestación puede ser mayor, lo que lo convierte en un importante servicio de apoyo a la toma de decisiones que puede orientar a los gestores de proyectos a la hora de seleccionar las zonas que deben reforestarse en primer lugar. En cuanto a la seguridad del agua, la 510 proporciona conocimientos técnicos para apoyar la gestión del agua en un contexto humanitario. Lea un ejemplo reciente de enfoques digitales para la seguridad del agua y la restauración del paisaje aquí.

Más información sobre nuestra labor en el ámbito del agua y el paisaje

Voluntarios profesionales y estudiantes de investigación

Los voluntarios y los estudiantes son esenciales para el éxito de los esfuerzos humanitarios, ya que aportan una gran cantidad de conocimientos, experiencia y entusiasmo a cualquier proyecto humanitario. Los voluntarios de la 510 son una fuente de apoyo inestimable para el equipo, ya que refuerzan nuestros proyectos con sus conocimientos en ciencia de datos, analítica de datos, diseño, ciencia de la geoinformación, traducciones, desarrollo de software, responsabilidad de datos y economía empresarial. Ya sea a través de colaboraciones con organizaciones como Analytics for a Better World o de particulares que desean contribuir de forma constante a un impacto positivo. Nuestros voluntarios trabajan en todos los proyectos de la 510. Mientras tanto, los estudiantes aportan a la 510 los últimos avances científicos que luego se aplican en proyectos durante el trabajo de investigación de posgrado o en prácticas en colaboración con universidades. En general, la mayoría de nuestros estudiantes trabajan en una variedad de nuestras áreas temáticas. Al comprometerse con los estudiantes, las organizaciones pueden asegurarse de que están equipadas con las habilidades y los conocimientos necesarios para abordar eficazmente los problemas que están abordando. Desde 2016, 510 ha tenido el honor de trabajar con más de 200 voluntarios profesionales, más de 100 voluntarios corporativos, 34 becarios y 138 estudiantes de investigación.

“Volunteers and students bring in new perspectives and vital expertise, transforming our projects and amplifying our impact. Their efforts are crucial in supporting our 510 colleagues and partners in making a difference.”

Lise Michiels (Coordinadora de voluntarios 510)

Perspectivas de futuro

A medida que avanza la tecnología, el uso de datos y herramientas digitales será cada vez más vital para mejorar la rapidez, calidad y rentabilidad de la ayuda humanitaria. Ayudan a identificar las necesidades, orientar los recursos, seguir los progresos, medir los resultados, supervisar el impacto de las intervenciones y garantizar que se llega a las poblaciones vulnerables. Además, los datos y las herramientas digitales pueden utilizarse para proporcionar información en tiempo real, lo que permite a las organizaciones adaptarse y responder rápidamente a las necesidades cambiantes. El uso de datos y herramientas digitales en el ámbito humanitario creará oportunidades para intervenciones más eficientes y eficaces y, en última instancia, un mundo más sostenible y equitativo para todos. En los próximos años, 510 se centrará en ampliar los productos y servicios existentes trabajando en estrecha colaboración con la FICR, el CICR y las Sociedades Nacionales para apoyar a millones de personas afectadas. Nos centraremos en la sostenibilidad de estos productos y servicios, e innovaremos con modelos de negocio que nos permitan a nosotros y a las Sociedades Nacionales implementar productos y servicios de datos y digitales de forma rentable.

“With an unwavering commitment to security, scalability, and cost-effectiveness, data and digital technology in the humanitarian field offers unprecedented potential for creating a better future. Investing strategically in these solutions has the potential to transform how we tackle the most urgent humanitarian issues.”

Richard Lines (Jefe del equipo digital 510)

¿Quiere saber más o trabajar con nosotros?

Acércate a support@510.global o póngase en contacto directamente con nuestros coordinadores aquí.

Publicación anterior

Adaptación a las consecuencias del cambio climático

Contacto 〉

Política de privacidad

© The Netherlands Red Cross - 510

Diseñado por WPZOOM

Español
العربية English (UK) Français