La Cruz Roja Helénica (CR Helénica) tiene una larga y rica historia de asistencia sanitaria y gestión de la salud. En los últimos años, la CR Helénica ha dado grandes pasos para mejorar la calidad de la asistencia sanitaria y la gestión de la salud en Grecia. Facilitado por la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) Delegación, la Cruz Roja Helénica y 510 (la iniciativa Data & Digital de la Cruz Roja Holandesa) ha desarrollado un innovador Sistema de Gestión de Casos Sanitarios. Se trata de una herramienta digital para controlar fácilmente la salud de las personas afectadas en Grecia. Este sistema es un instrumento esencial para garantizar el cumplimiento de las normas más estrictas en materia de asistencia sanitaria. Permite a los profesionales sanitarios de la CR Helénica supervisar, gestionar y mejorar eficazmente la calidad de los servicios sanitarios prestados a sus pacientes en toda Grecia. También permite planificar a tiempo para disponer de los recursos y el personal sanitario necesarios para satisfacer las necesidades sanitarias de la población. El éxito de la implantación del sistema de gestión sanitaria por parte de la CR Helénica es decisivo para mejorar el acceso a una asistencia sanitaria más eficiente y cualitativa, mejorando así la salud de la población. El Sistema de Gestión de Casos Sanitarios está actualmente en pleno funcionamiento y será entregado oficialmente a la Cruz Roja Helénica este año.
El sistema de gestión de casos sanitarios
El principal objetivo del Sistema de Gestión de Casos Sanitarios es proporcionar un modo completo y organizado para que la CR Helénica gestione y realice un seguimiento de la salud de los pacientes. Cada vez que una persona acude por primera vez al equipo sanitario de la CR Helénica, puede registrarse en el sistema. A partir de ese momento, cualquier servicio sanitario (como medicamentos y vacunas) prestado a la persona puede añadirse a su expediente. Además, el personal sanitario puede anotar sus diagnósticos y añadir derivaciones a hospitales públicos, por ejemplo. El sistema está alojado en línea, lo que significa que puede acceder a él cualquier miembro del personal sanitario de la CR Helénica en cualquier lugar de Grecia, una característica importante del sistema, ya que las personas afectadas a menudo se desplazan de un lugar a otro dentro de Grecia. Por lo tanto, el sistema agiliza el proceso de gestión de los historiales y la información de los pacientes, facilitando a los profesionales sanitarios, al personal de la Cruz Roja y a los voluntarios de toda Grecia el acceso y la actualización rápida de los historiales. El sistema está disponible en inglés y griego y está directamente vinculado a un panel de control PowerBI que muestra datos anónimos y en tiempo real sobre visitas, vacunaciones, medicaciones y derivaciones. El equipo sanitario de la Cruz Roja Helénica lo utiliza para seguir el progreso de las actividades de su equipo, informar al instante de las últimas cifras e identificar fácilmente oportunidades de intervenciones sanitarias.
Ventajas del sistema
- Gestión y seguimiento sencillos de la salud de los pacientes
- Cuadro de mandos fácil de usar con datos anónimos y en tiempo real
- Accesible para el personal sanitario en cualquier lugar de Grecia
- Identificar fácilmente oportunidades de intervenciones sanitarias
- Disponible en varios idiomas
Cuadro de mandos del Sistema de Gestión de Casos Sanitarios
Palabras del presidente de la Cruz Roja Helénica
La Cruz Roja Helénica (CR Helénica) mantiene una colaboración muy positiva y creativa con la Cruz Roja Holandesa en el ámbito de la gestión de la información, que condujo a la creación de un sistema de gestión de casos sanitarios para las Estaciones de Salud Educativa de la CR Helénica, que ya está plenamente operativo. Las Estaciones de Salud de la Cruz Roja Helénica, con su personal de enfermería especialmente formado, se ocupan de la higiene pública realizando controles presintomáticos, visitas a domicilio e investigaciones epidemiológicas, al tiempo que cooperan con los Servicios de Salud locales para el control de enfermedades infecciosas y transmisibles. Este importante proyecto se ve reforzado por la creación del sistema de gestión de casos sanitarios que ayudará a mejorar el tratamiento global de los pacientes a través de información electrónica directa sobre su historial sanitario y también a crear resultados estadísticos seguros para las iniciativas del Sector Sanitario, contribuyendo drásticamente a la mejora y eficacia de su trabajo. Agradecemos sinceramente a la Cruz Roja Holandesa la gran contribución a nuestro trabajo y esperamos continuar y fortalecer nuestra cooperación y apoyo mutuo en otras áreas de interés común.
- Antonios Avgerinos (Presidente de la Cruz Roja Helénica)
Calendario del proyecto
El diseño del sistema de gestión de casos sanitarios dio el pistoletazo de salida a la colaboración entre la 510 y la RC helénica, facilitada por el FICR delegación en Grecia, en abril de 2022. 510 visitó diferentes lugares en los que opera el equipo sanitario de la CR Helénica y llevó a cabo un sprint de diseño para comprender las necesidades exactas de los usuarios finales, construir un producto mínimo viable y realizar pruebas de usuario para mejorarlo. El desarrollo del producto continuó desde los Países Bajos con reuniones frecuentes entre el equipo sanitario de la CR Helénica y el jefe de la delegación de la FICR y 510, para asegurarse de que el producto final satisfacía las necesidades de los usuarios finales. Este esfuerzo se vio reforzado por Analítica para un mundo mejorque proporcionó asistencia técnica gratuita a través de Laura Medendorp, Leonie Cazemier y Charlotte van der Valk. 510 profesional voluntaria Ina Gkotse también apoyó el proyecto traduciendo al griego el sistema de gestión de casos sanitarios y la formación sobre datos y responsabilidad digital. El producto se completó en octubre y en noviembre se puso a prueba en un centro sanitario de la Cruz Roja Helénica: el Centro de Salud Educativa de Atenas. En la actualidad, el sistema de gestión de casos sanitarios es plenamente operativo y se entregará oficialmente a la Cruz Roja Helénica este año.
Calendario HCMS 2022 & 2023
"El desarrollo del Sistema de Gestión de Casos de Salud ha sido transformador para la Cruz Roja Helénica, permitiendo a la Sociedad Nacional recopilar y analizar mejor los datos en tiempo real con vistas a servir mejor a los más necesitados. El enfoque de diseño centrado en el ser humano de 510 ha sido fundamental para garantizar una participación significativa de los usuarios del sistema a lo largo de su desarrollo, asegurando que el sistema y su impacto sean sostenibles a largo plazo."
Jessie Thomson (Jefa de Delegación, FICR Grecia)
Diseño centrado en el ser humano
La metodología utilizada para el diseño del Sistema de Gestión de Casos Sanitarios fue el Diseño Centrado en el Ser Humano (HCD). El HCD es un proceso de diseño que se centra en las necesidades y deseos del usuario, haciendo que el producto final tenga más probabilidades de éxito y sea adoptado y utilizado para su propósito. Hace hincapié en la empatía y la comprensión de los problemas del usuario, así como en la aplicación de soluciones adaptadas a ellos. La CR Helénica reconoce el valor del diseño centrado en el ser humano y entiende cómo ayuda a crear productos, servicios y experiencias que sean realmente significativos para el usuario. Garantiza que los productos sean accesibles y utilizables para todos, independientemente de sus capacidades o antecedentes.
Formación de usuarios sobre el sistema sanitario en el puesto de Salud Educativa.
(Atenas, Grecia, noviembre de 2022)
Transformación digital
La transformación digital es una parte crucial de la red humanitaria (y priorizada por la FICR), ya que es el proceso de aprovechar la tecnología digital para mejorar la eficiencia, precisión y eficacia de los diversos aspectos de la ayuda humanitaria. Se trata de una poderosa herramienta para mejorar la prestación de ayuda humanitaria, mejorar el intercambio de información y ayudar a la organización y a las partes interesadas a comprender mejor los distintos componentes de la red humanitaria. Durante el proyecto piloto en Atenas, 510 formó a los responsables sanitarios en el uso del cuadro de mandos y al departamento informático en el mantenimiento básico del sistema. Una vez finalizado el traspaso oficial del sistema, 510 seguirá estando disponible para el mantenimiento del cuadro de mandos y otras solicitudes más complejas. La CR Helénica continuará sus esfuerzos de Transformación Digital con el apoyo de 510 y la Delegación de la FICR en Grecia.
510 pilotó el Sistema de Gestión de Casos Sanitarios y formó a los usuarios sobre cómo utilizarlo y cómo hacerlo de una manera responsable desde el punto de vista digital y de los datos para garantizar que se manejan de forma ética y segura".
Corina Markodimitraki (Coordinadora Técnica del Proyecto 510)
Política de datos y responsabilidad digital
La información sobre las personas y comunidades necesitadas es esencial para proporcionar una ayuda sanitaria eficaz y personalizada. La política de responsabilidad de datos de 510 aborda el tratamiento responsable de los datos en relación con las normas éticas y en consonancia con los principios en el contexto humanitario, teniendo en cuenta las posibles consecuencias y tomando medidas para evitar poner en riesgo a las personas o las comunidades. Todos los usuarios del sistema de gestión de casos sanitarios han recibido formación para utilizar el sistema de gestión de casos sanitarios según los principios de responsabilidad digital y de datos. Además, se ha realizado una evaluación del impacto de la protección de datos con el equipo. Más información sobre la política de responsabilidad de datos de 510 aquí
Próximos pasos
La CR Helénica está estudiando la posibilidad de ampliar el uso del sistema de gestión de casos de salud a más lugares dentro de Grecia. Su plan de desarrollo de 4 años de la Sociedad Nacional ha identificado específicamente la transformación digital como un área clave de trabajo y la CR Helénica continuará su colaboración con 510 y la Delegación de la FICR en Grecia para avanzar en estos esfuerzos, centrándose en el desarrollo de soluciones digitales nuevas e innovadoras para hacer frente a sus desafíos operativos.