El papel de los datos en el desarrollo de los PAE

Actividad de concienciación de acción temprana como parte de la activación del EAP de sequía en Oromia, Etiopía, septiembre de 2024. Sociedad de la Cruz Roja Etíope

Para diseñar un EAP basado en datos y en los descubrimientos científicos más avanzados, la 510 también colabora estrechamente con estudiantes y becarios que evalúan la destreza y fiabilidad de distintos modelos de previsión, en particular para peligros hidrometeorológicos como inundaciones, sequías y ciclones tropicales. Esta investigación continua es vital, ya que las organizaciones meteorológicas siguen mejorando la precisión de los modelos de previsión. Sus conclusiones también pueden servir de base para futuros planes de acción meteorológica, contribuyendo a los continuos esfuerzos del 510 por mantenerse a la vanguardia mediante la creación de protocolos que no sólo se basen en los mejores datos actuales, sino que también sean adaptables a medida que evolucionan las tecnologías de previsión.

Sahara Sedhain ha sido una de las estudiantes que ha impulsado el trabajo de acción temprana de 510 mediante una meticulosa investigación. Sahara ha desarrollado un método para comparar dos modelos distintos de previsión basados en el impacto Un modelo es relativamente sencillo, mientras que el otro es más complejo y se basa en más de 40 fenómenos históricos. Ambos modelos tienen pros y contras, pero el método del Sahara hace más transparentes los compromisos y las opciones del usuario y mejora la toma de decisiones en la gestión del riesgo de catástrofes:

"Trabajar con 510 durante mi investigación me permitió no sólo comprender los componentes técnicos de los modelos de previsión basados en el impacto, sino también conocer el lado operativo de los proyectos en curso del equipo y el conocimiento práctico sobre el terreno."

Sahara Sedhain, antigua estudiante investigadora en 510

Enfoques innovadores para la preparación ante la sequía en Etiopía

Un ejemplo de acción anticipatoria eficaz y basada en datos es la reciente activación de un plan de acción para la sequía por parte de la Cruz Roja Etíope en previsión de lluvias por debajo de la media entre octubre y diciembre de 2024. El desarrollo de este PAE y de otras herramientas de preparación fue financiado por el Fundación IKEALa Comisión Europea ha elaborado un informe sobre la sequía, que permite anticiparse y actuar con eficacia. Impulsada por la previsión de sequía estacional, la Pilar de anticipación de la FICREl Fondo de emergencia para catástrofes (DREF) permitió traducir estas medidas de preparación preestablecidas en actividades concretas de protección de las comunidades. La propia activación del EAP fue desencadenada por la instancia de la Sociedad Nacional del Portal de previsiones basadas en el impacto (IBF)complementado con el apoyo técnico del equipo 510. El sitio IBF El portal es utilizado por la Cruz Roja Etíope para alertar a los intervinientes antes de sequías e inundaciones, prediciendo el impacto de los peligros en asentamientos individuales para apoyar actividades de preparación específicas. Gracias a la activación de su PAE para la sequía, la Cruz Roja Etíope ha podido llevar a cabo intervenciones planificadas con antelación y basadas en datos, como la rehabilitación de puntos de agua, la distribución de semillas resistentes a la sequía y la difusión de mensajes de alerta temprana, antes de que se produjeran graves efectos de la sequía. Este enfoque proactivo ha permitido a la Sociedad Nacional actuar rápidamente para mitigar las vulnerabilidades a largo plazo entre las comunidades afectadas, subrayando el valor de la acción temprana en los esfuerzos de resiliencia climática. 

Informe de activación del EAP para sequías desencadenadas en el Portal del IBF, septiembre de 2024. (c) Cruz Roja Etíope

"Las comunidades locales están muy entusiasmadas con las rápidas intervenciones y medidas adoptadas. Uno de los agricultores dijo que los equipos de comunicación de riesgos les alertaron, animándoles a utilizar sus métodos locales y conocimientos autóctonos para hacer frente a la sequía prevista. Este enfoque hace que la comunidad se sienta segura al preparar acciones con antelación".

Abraham Tesfaye, punto focal de Acción Anticipatoria de la Cruz Roja Etíope

El comité de validación del PAE: un foro para la revisión inter pares

Otro aspecto crítico del trabajo de 510 EAP reside en el comité de validación de EAP de la FICR. Este comité, compuesto por representantes del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, desempeña un papel clave a la hora de garantizar que cada EAP cumple las estrictas normas exigidas para la ejecución de acciones preventivas en una amplia gama de amenazas en todo el mundo. Una vez que se presenta un nuevo EAP, los miembros del comité de validación se asignan a su revisión en función de su experiencia y disponibilidad. Si un miembro ha participado directamente en el desarrollo de un EAP, no se le asignará su validación. La responsabilidad específica de 510 dentro de este comité es revisar los elementos desencadenantes de los PAE, lo que requiere un profundo conocimiento tanto de los datos disponibles como del contexto local en el que se aplicará el PAE. Este trabajo es posible gracias a la financiación del Ministerio de Asuntos Exteriores de los Países Bajos. Solo en 2024, el equipo ha contribuido a la revisión de siete PAE, aportando conocimientos cruciales que ayudan a dar forma a la estructura final de los protocolos y a garantizar que sean procesables y fiables.

Personal y voluntarios de la Cruz Roja Etíope difunden semillas tolerantes a la sequía como parte de las actividades de preparación esbozadas en el EAP de sequía, septiembre de 2024. Sociedad de la Cruz Roja Etíope

Una piedra angular de la acción anticipatoria

Los PAE son un componente esencial de las operaciones de emergencia, pues permiten a las organizaciones humanitarias responder antes de que los desastres se agraven. Al colaborar con socios de todo el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja para hacer hincapié en los PAE basados en datos y colaborar con jóvenes académicos, la 510 contribuye a crear protocolos de alta calidad que salvan vidas. En última instancia, el trabajo conjunto y el aprovechamiento del poder de los datos pueden garantizar que la acción anticipatoria siga siendo más fiable e impactante con cada nuevo PAE desarrollado o revisado, generando un futuro más resiliente.

Queremos conocer su opinión.

¿Le interesa saber más sobre nuestra labor en materia de PAE o aplicar una solución similar en el contexto de su Sociedad Nacional? Póngase en contacto con

Coordinador de servicios, Acción Anticipatoria: Aklilu Teklesadik ateklesadik@redcross.nl