Cruz Roja Media Luna Roja

Nuestros principales socios son las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, la Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR)así como el Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) y varios de sus centros de referencia, como el Centro del ClimaEl Anticipation Hub o el Cash Hub. Nuestro principal objetivo es apoyar a los miembros del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja de todo el mundo, cuyos trabajadores humanitarios y responsables de la toma de decisiones ayudan a las personas antes, durante y después de que se produzca un desastre o una crisis, mediante datos y soluciones digitales.

Socios institucionales/donantes

Estamos agradecidos de recibir financiación de organizaciones internacionales, la Unión Europea y diversos gobiernos, y de asociarnos con ellos, para impulsar nuestros proyectos y ampliar nuestro alcance de ayuda a las comunidades afectadas por desastres en nuestro papel auxiliar como actor de la Cruz Roja y la Media Luna Roja.

Naciones Unidas:

Unión Europea: Comisión Europea Direcciones Generales de

Instituciones gubernamentales:

Investigadores asociados

At 510, we are engaged in partnerships with several research institutions and universities by working with students who apply the latest scientific advances to our projects during their graduate research work or internship with us. The scoping of research topics is an interactive process among different stakeholders. 510’s thematic leads play a key role in defining the research priorities for their themes, largely based on the needs of the National Red Cross and Red Crescent Societies we partner with, as well as ongoing project objectives. In November 2023, our Academic Lead Marc van den Homberg took on the role as Professor on the Princess Margriet Chair “Data for disaster resilience” at the University of Twente’s ITC/Facultad de Ciencias de la Geoinformación y Observación de la Tierra, where he focuses on enhancing the quality of risk and impact data, trigger models for anticipatory action, and selecting, monitoring, and building evidence for nature-based solutions. 

Universidades asociadas:

Empresas colaboradoras

Participamos en alianzas multinacionales y globales con un selecto grupo de empresas, como Twilio, Ortecy muchas pequeñas y medianas empresas que apoyan el Mapas que faltan proyecto.

Socios sin ánimo de lucro

Estamos muy agradecidos por recibir financiación de otras organizaciones benéficas y sin ánimo de lucro, y por asociarnos con ellas, para impulsar nuestros proyectos y ampliar nuestro alcance de ayuda a las comunidades afectadas por catástrofes como el terremoto de Haití. Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) y el Fundación IKEAo como parte de Red de inicio y Analítica para un mundo mejor.