The escalation of conflict in Ukraine continues to fuel a devastating humanitarian crisis that is affecting the lives of millions of people. The International Federation of Red Cross and Red Crescent (IFRC) is helping to coordinate emergency response in Ukraine and other countries impacted by the conflict, in collaboration with local Red Cross and Red Crescent teams. 510, the Data & Digital initiative of the Netherlands Red Cross, has supported the Ukrainian Red Cross and other National Societies over the past year with data & digital products and services through the IFRC regional support structure in Budapest. Through this coordinating structure, our remote teams focus on Cash and Voucher Assistance (CVA) and Digital Community Engagement and Accountability (CEA).

Póngase en contacto con nosotros

Por favor, más información sobre nuestros productos y servicios o póngase en contacto con nosotros si tiene alguna pregunta:
Asistencia en metálico y vales: Lars Stevens (lstevens@redcross.nl)
Participación comunitaria y rendición de cuentas: Jonath Lijftogt (jlijftogt@redcross.nl)

‘Community Engagement and Accountability is crucial for any Cash and Voucher Assistance (CVA) program to be successful. It is essential to ensure that the resources are used for the intended purpose, and that the CVA program meets the needs of the community and People Affected.’

Güneş Alpan (IFRC CEA for CVA Delegate)

La Cruz Roja Neerlandesa y 510 apoyaron el llamamiento de emergencia de Ucrania y los países afectados proporcionando miembros del equipo altamente cualificados que prestaron apoyo estratégico y operativo. En lo que respecta al CEA, 510 ha desarrollado un proceso para la escucha de los medios sociales, proporcionando información sobre las necesidades de los coordinadores nacionales y regionales del CEA, y ha ayudado a implementar un marco de codificación del CEA en toda la operación para permitir un análisis estructurado de los comentarios de las comunidades y las personas afectadas.

Por parte de la CVA, la Cruz Roja Holandesa y 510 han desarrollado un sistema centralizado de gestión de casos, una solución de gestión de datos para los programas de Shelter en Polonia y Eslovaquia, ayudan a desplegar programas de efectivo en todos los países circundantes y proporcionan información operativa a los responsables de la toma de decisiones.

Asistencia en metálico y vales

‘Giving cash to People Affected by disasters is an effective, efficient, and transparent way of providing humanitarian assistance to the most vulnerable. It ensures people have the freedom, dignity, and independence to decide on their own recovery.’ (IFRC). The IFRC is a world leader in cash and voucher assistance and is committed to delivering 50% of its humanitarian assistance through cash and vouchers by 2025.

En Ucrania y los países vecinos, la ayuda en efectivo y con vales es un componente importante de la ayuda que se distribuye. 510 apoyada con Cash Information Management (Cash IM). La gestión de la información sobre el efectivo se utiliza para seguir y supervisar el impacto de los programas de asistencia en efectivo, detectar deficiencias y fundamentar la toma de decisiones. Esto ayuda a garantizar que la asistencia en efectivo se distribuye a las personas afectadas de manera oportuna, eficiente y transparente. Mediante la recopilación y el análisis de datos, Cash IM también contribuye a mejorar el diseño, la ejecución y la rendición de cuentas de los programas.

‘Cash and Voucher Assistance is scaling up. The Ukraine and surrounding countries program is a clear example of this. It’s essential to set up Cash Information Management systems to efficiently and effectively handle cash programs.’

Maarten van der Veen (Fundador y jefe de equipo 510)

‘Community Engagement allows People Affected to have a voice and be involved in shaping decisions and policies that directly affect them.’

Jonath Lijftogt (especialista en CEA Digital 510)

Participación de la comunidad y rendición de cuentas

La participación y la rendición de cuentas de la comunidad (CEA) es un enfoque de la programación y las operaciones de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. Apoyado por un conjunto de actividades que ayudan a situar a las comunidades en el centro de lo que hacemos, el CEA integra la comunicación y la participación a lo largo de todo el ciclo del programa o de la operación de emergencia. La participación comunitaria reconoce y valora a las comunidades como socios en pie de igualdad y garantiza que sus opiniones sean escuchadas y utilizadas para diseñar la labor humanitaria. 510 diseña y desarrolla productos y servicios digitales que apoyan esta forma de trabajar y que permiten a las Sociedades Nacionales y a sus socios mantener un estrecho contacto con las comunidades a las que ayudan. Los productos y servicios de CEA que se han aplicado durante la crisis humanitaria en Ucrania son Escucha de las redes sociales y el Aplicación web de información útil.

‘I use the Social Media Listening report in my daily work to adjust and improve the communication of our CVA programs. Having thousands of messages summarized in actionable points, it’s magic.’

Güneş Alpan (IFRC CEA for CVA Delegate)

Escucha de las redes sociales

Con Social Media Listening es posible escanear publicaciones y mensajes en redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea. Los mensajes se escanean, analizan, traducen y agrupan para proporcionar un resumen cualitativo y cuantitativo de los temas más discutidos por las personas afectadas. Estos datos proporcionan una comprensión imparcial de sus necesidades, temores, opiniones, sentimientos y experiencias. Ayuda a los puntos focales de CEA a definir campañas y actividades de comunicación y puede servir de base para mejoras programáticas.

In June 2022, 510 started the Social Media Listening project with more than 20 Telegram groups in Ukraine and neighboring countries (Poland, Slovakia, Romania – Moldova and Bulgaria have been added in February 2023). Every two weeks, a data model developed by 510 Data Scientists scrapes and translates thousands of messages posted in these Telegram groups. A large sample of these messages is then read by 510 Human Centered Designers, who cluster them to Frequently Asked Questions, needs, and more general insights.

Con esta forma de trabajar, se traducen miles de mensajes y se presentan en un informe interregional de 1 página y un informe nacional de 2 páginas que facilitan a los equipos regionales y nacionales de CEA la definición, ejecución y mejora de las actividades, programas y campañas de apoyo a las Personas Afectadas.

‘This service has helped us to continue to listen to affected people, respond to their requests and inform the operation about trends and services that people are requiring. It has helped us to identify gaps in services and to adjust our interventions, listening and responding to people’s needs allows us to make an impact on the lives of the people we aim to serve.’

Diana Medina (Coordinadora Regional CEA de la FICR)

Aplicación web de información útil

La aplicación web Helpful Information (HIA) puede utilizarse para proporcionar información como ayuda. Proporciona información de forma fácilmente accesible y organizada tanto a las personas afectadas como a los trabajadores humanitarios. La aplicación web ofrece información (de referencia) pertinente para un grupo destinatario específico. Esto puede variar desde la ubicación de los Puntos de Servicios Humanitarios (PSH) hasta información sobre refugio, asistencia médica y apoyo psicosocial, así como derechos básicos y asesoramiento legal. La primera versión se lanzó en 2019 y es el resultado directo del codiseño y las pruebas de usuario con migrantes (indocumentados) en los Países Bajos, cuya experiencia y sugerencias ayudaron a diseñar esta web-App.

In March 2022, the domestic department of the Netherlands Red Cross started a program supporting refugees from Ukraine who had arrived in the country. From a CEA perspective, different (digital) helplines, contact points, and Humanitarian Service Points were set up where Netherlands Red Cross staff, volunteers, and Ready2Helpers were answering questions). The focal points of these different channels all had to invest a lot of time in searching and organizing the information that was needed to provide answers and they all structured this information in different ways, resulting in a diffusion of answers given to refugees from Ukraine. Co-design sessions with focal points from the different engagement channels and Aid Workers working ‘on the ground’ of HSPs and hotlines showed a need for one central information hub that includes answers to frequently asked questions. Here, the original web-App served as a base to develop the HIA – Frequently Asked Questions (FAQ) instance. With a slightly different design, including a drop-down menu for each question, the web-App now reveals summarized and actionable information (from for example government websites) in a Red Cross tone of voice and with a clickable link to the official source. This ensures easy access to updated information for Aid Workers, who can then communicate this to People Affected in different ways (via WhatsApp, on the phone, or face-to-face at the physical locations) and adapt to the specific context of the person in need. So far, his version of the web-App has been visited over 7000 times by Aid Workers answering questions from refugees from Ukraine through the WhatsApp helpdesk and the telephone line, as well as at HSPs and in shelter locations.

Capturas de pantalla de la aplicación web Helpful Information

‘We do not want to cause harm because of the data that we process and we reflect carefully to ensure that our digital products perform and are understood correctly.’

Joachim Ramakers (Especialista en Datos y Responsabilidad Digital 510)

Política de datos y responsabilidad digital

En tiempos de crisis, el uso responsable es más importante que nunca. Los datos y la tecnología digital pueden ayudarnos a servir a los necesitados mejor, más rápido y de forma más rentable. Cuando se utilizan de forma irresponsable o incorrecta, los datos y la tecnología digital también pueden causar daños. Nuestra Política de Datos y Responsabilidad Digital aborda el tratamiento responsable de los datos con respecto a las normas y principios éticos en el contexto humanitario. Tiene en cuenta las posibles consecuencias y toma medidas para evitar poner en peligro a personas o comunidades.

Read more in “Data & Digital Responsibility: Going Beyond Privacy

‘Our amazing volunteers boosted the output of the team during the Ukraine response, ultimately enabling 510 to provide faster support to even more people in need. They are an irreplaceable part of our team and we thank them for their valuable support!’

Corina Markodimitraki (Coordinadora de voluntarios 510)

Voluntarios

Volunteers are a crucial component of 510; they offer extra pairs of hands to boost the team’s existing skills while they also complement us with expertise, such as fluency in languages for translation work. The work of our volunteers is extremely valuable, as was demonstrated during 510’s support of the response to the conflict in Ukraine. Our volunteers were active on multiple fronts within the 510 teams: the DEEP project for Ukraine, the Ukraine Helpdesk, and supporting with translations & design. Accumulatively, they conducted hundreds of hours of work.

DEEP para Ucrania
Un grupo de 12 dedicados voluntarios trabajó intensamente en el Proyecto DEEP, representante de la Cruz Roja Neerlandesa en la respuesta de emergencia para Ucrania. Escanearon documentos en busca de información relevante para la respuesta de la Cruz Roja y los etiquetaron con una etiqueta representativa, de modo que los equipos de operaciones de emergencia sobre el terreno pudieran obtener fácilmente una visión general de la situación, como información sobre desplazados internos y necesidades de la población.

Servicio de asistencia de Ucrania
510 incorporó y asignó rápidamente a voluntarios de habla rusa y ucraniana para apoyar al servicio de asistencia de Ucrania. Así, estos voluntarios respondieron a las preguntas de las personas afectadas en ucraniano y ruso. Nuestros voluntarios respondieron a las peticiones de las personas afectadas y, de este modo, tuvieron un impacto positivo directo con su trabajo.

Traducciones y diseño
Nuestros voluntarios también ayudaron a realizar pruebas de usuario para garantizar que el producto se ajustaba a las necesidades de los usuarios finales y se podía prestar un apoyo óptimo a las personas afectadas. Además, ayudaron a traducir documentos para que nuestros productos y materiales fueran más accesibles a las personas afectadas, comprendieran mejor las crisis y pudieran responder adecuadamente.

Póngase en contacto con nosotros

Por favor, más información sobre nuestros productos y servicios o póngase en contacto con nosotros si tiene alguna pregunta:
Asistencia en metálico y vales: Lars Stevens (lstevens@redcross.nl)
Participación comunitaria y rendición de cuentas: Jonath Lijftogt (jlijftogt@redcross.nl)


Imagen de cabecera/portada: IFRC